Las 5 empresas que dominarán la Industria 4.0 en 2025
salome@merca.team
Actualización 7 de junio de 2023
Lectura 4 minutos
Aspectos a tener en cuenta
La Industria 4.0 no es sólo cuestión de robots: se trata de integrar la tecnología digital, los datos y las competencias de los empleados en todos los procesos.
Siemens, Bosch, Toyota, Volkswagen y General Electric encarnan cada una una de las facetas de esta revolución: automatización inteligente, pruebas sobre el terreno, personalización masiva, asistencia al operario y control basado en datos.
Lo que estos líderes tienen en común es que han hecho de los recursos humanos una piedra angular de su transformación: formación, reciclaje, autonomía y colaboración hombre-máquina.
La Industria 4.0 es accesible paso a paso, con herramientas sencillas como la matriz de competencias, el gráfico de versatilidad o las instrucciones digitalizadas.
Mercateam apoya este enfoque centralizando competencias, autorizaciones, formación e instrucciones de trabajo en una herramienta diseñada para acelerar la transición a la Fábrica 4.0.
¿Qué es una empresa 4.0?
A empresa de producción 4.0 es una organización industrial que ha integrado las tecnologías digitales en todos los niveles de su cadena de valor.
Esto puede significar :
L'automatización de determinadas líneas o células (robots, cobots, control en tiempo real)
El uso de datos de los sensores ajustar la producción, predecir averías o rastrear operaciones
En empleados conectadosformación mediante herramientas digitales (instrucciones, aprendizaje electrónico, matrices de competencias, etc.)
Una gobernanza más ágil e interfuncional, alineada con los resultados sobre el terreno.
No es necesariamente una fábrica ultrarrobotizada. Sobre todo, es una organización más receptivos, conectados y con mayor capacidad de aprendizaje.
1. Siemens: excelencia en automatización y calidad
Casi 17 millones de productos se fabrican cada año, con un índice de calidad del 99,999 %
75 % de los procesos están automatizados
La planta está controlada por más de 2.800 PLC. productos in situ
Esta planta fabrica controladores lógicos programables (PLC) y los utiliza en bucle en sus propias operaciones. Siemens ilustra una lógica deautogeneración integrada Sus productos se utilizan para automatizar su fábrica.
La planta de Siemens en Amberg se cita a menudo como un modelo deIndustria 4.0 calidad, trazabilidad y automatización inteligente.
2. Bosch: transformación guiada por el uso
Bosch, a través de su división industrial Bosch Rexrothha desarrollado un planteamiento iterativo y aplicado:
La empresa comienza con probar sus tecnologías en sus propias fábricas
Estructura sus esfuerzos en torno a 4 pilares cadena conectada, producción adaptable, asistencia al operario, integración de productos inteligentes
Ha lanzado un programa de conversión digital para sus no licenciados, con el fin de formarlos para puestos en informática o gestión.
Bosch no es sólo un proveedor: es un usuario informado de sus soluciones. Su enfoque se basa en la experimentación, el análisis de las reacciones sobre el terreno y, a continuación, la implantación.
Bosch también fue responsable del primer Programa nacional alemán de formación en Industria 4.0 para los técnicos.
3. Toyota: la automatización al servicio de las personas
En Toyota, la robotización no es un fin en sí misma: debe aumentar el factor humanono sustituirla.
Mercateam le ayuda a gestionar eficazmente las competencias, la formación, las entrevistas y las instrucciones mediante una única herramienta, diseñada para acelerar su transición a la nueva generación.industria 4.0.
Compartir
¿Qué es una empresa 4.0?
Una empresa 4.0 es una organización industrial que integra plenamente las tecnologías digitales, como la automatización, el IoT, los gemelos digitales, los cuadros de mando en tiempo real y la formación digital. Combina rendimiento, agilidad e innovación.
¿Qué lecciones podemos aprender de estas empresas para tener éxito en nuestra transformación 4.0?
Las claves comunes son :
- Centrarse en la formación continua y el reciclaje de los empleados.
- Desarrollar la automatización inteligente sin descuidar el elemento humano.
- Centralizar competencias y autorizaciones para seguir siendo ágiles.
- Utilización de datos y gemelos digitales como impulsores del rendimiento.
¿Cómo se pone en marcha una iniciativa de Industria 4.0 a escala propia?
Empiece por mapear sus competencias utilizando una matriz digital, formalizando sus instrucciones de trabajo, gestionando la polivalencia y adaptando sus horarios. Las soluciones SaaS como Mercateam apoyan este primer paso clave hacia una organización conectada y que aprende.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Algunas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a analizar y mejorar su experiencia de usuario. Revise sus opciones y haga su elección.
Si tiene menos de 16 años, asegúrese de haber recibido el consentimiento de su padre o tutor para todas las cookies no esenciales.
Su privacidad es importante para nosotros. Puede ajustar la configuración de cookies en cualquier momento. Para saber más sobre cómo utilizamos sus datos, lea nuestra política de privacidad. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento haciendo clic en el botón de configuración que aparece a continuación.
Tenga en cuenta que, si elige desactivar algunos tipos de cookies, esto puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Las cookies y servicios esenciales habilitan funciones básicas y son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Estas cookies y servicios no requieren el consentimiento del usuario según el RGPD.
Las cookies de estado registran información del usuario, lo que nos permite obtener información sobre cómo interactúan los visitantes con nuestro sitio web.
Los servicios de marketing son utilizados por anunciantes o editores terceros para mostrar anuncios personalizados. Para ello, llegan a los visitantes de varios sitios web.
Esta categoría incluye todas las cookies, dominios y servicios que no se incluyen en las otras categorías específicas o que no han sido categorizadas explícitamente.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.