AFEST: ¿qué es?
La formación en el puesto de trabajo (AFEST) es un método de formación que permite a las personas aprender haciendo, directamente en el puesto de trabajo. Estructura lo que suele ser un aprendizaje informal haciéndolo intencional, planificado y evaluable. El objetivo es promover el desarrollo de competencias directamente vinculadas a la realidad operativa.
Se desarrolla en dos fases distintas pero complementarias: una situación de producción con intención pedagógica, seguida de una fase de reflexión en la que el trabajador analiza lo que ha conseguido, acompañado por un formador o tutor.
Marco jurídico de la formación en el puesto de trabajo
La ley de 5 de septiembre de 2018 incorporó la AFEST al Código de Trabajo (art. L. 6313-2 y D. 6313-3-2). Para ser reconocida, una AFEST debe cumplir varias condiciones:
- a análisis preliminar de la actividad laboral para adaptarla con fines didácticos ;
- el nombramiento de un formador (interno o externo) que desempeña una función tutoría ;
- la introducción de distintas fases reflexivas ;
- de evaluaciones del aprendizaje delimitar o concluir la acción ;
- el trazabilidad de la acción.
Beneficios para la industria
AFEST ofrece grandes ventajas a las empresas industriales:
- Rápida adaptación a la evolución tecnológica (automatización, datos, IA, etc.)
- Formación a medida en función de las características específicas de cada puesto
- Desarrollo de competencias internas gracias a tutores o "expairs
- Reducción de costes logística (formación in situ)
- Compromiso acelerado nuevos reclutas (AFEST + POEI)
Aplicación práctica de AFEST
- Identificar las competencias que deben desarrollarse en función de las situaciones de trabajo.
- Analizar y planificar la actividad para convertirlo en un entorno de aprendizaje.
- Diseñar un itinerario de aprendizaje incluidos los objetivos, la duración y la evaluación.
- Nombrar a un tutor o formador AFESTacompañado, si es necesario, por un árbitro.
- Alternar fases de juego de rol y de reflexión repetido.
- Medir los logros y mantener registros acción.
Condiciones para el éxito de la formación en el puesto de trabajo
- A ingeniería educativa precisa aguas arriba
- L'participación del director y gestión
- En tiempo dedicado Debriefing reflexivo (30 min mínimo)
- La formación de tutores análisis de las prácticas (explicitación)
- A comunicación clara objetivos para los equipos
Perspectivas y retos
AFEST se está convirtiendo en una herramienta estratégica para :
- Responder a las presiones de contratación
- Reforzar la cultura de la formación continua
- Acelerar transformación de competencias
- Ayudar a las empresas a profesionalizar sus prácticas de RRHH
El futuro de AFEST también pasa por la aprendizaje combinado (AFEST + e-learning o presencial), la reconocimiento mediante certificación (RS2428), y el extensión a nuevos públicosincluidos los demandantes de empleo.
AFEST es una poderosa palanca para aplicar una política de RRHH basada en cuestiones prácticas, útil para elaborar una matriz de competencias, apoyar la movilidad y desarrollar el talento.