[ Webinar ] 🏭 ¿Nuevo acuerdo UIMM obligatorio para 2024? Qué es y cómo responder a él cuanto antes!👷 [ Miércoles 7 de junio a las 11:30 horas ]
15 de noviembre de 2022

Pasaporte de prevención: lo que hay que saber

Todos los trabajadores están expuestos a riesgos laborales, independientemente de su sector de actividad. Para minimizar los riesgos, las empresas están obligadas a poner los medios de protección adecuados, a informar a los trabajadores sobre los riesgos, pero también a formarlos. En este contexto, el pasaporte de prevención es una nueva herramienta cuyo objetivo es facilitar la puesta en común y el seguimiento de los distintos certificados de aptitud, autorizaciones y formación de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo (con Mercateam, dispondrá de información en tiempo real sobre las aptitudes, autorizaciones y restricciones de todos sus empleados).
¿De qué se trata exactamente? ¿Es obligatorio? 

Respondemos a sus preguntas sobre el tema.

¿Qué es el pasaporte de prevención?

El pasaporte de prevención es una nueva herramienta para prevenir los riesgos laborales de los trabajadores. El pasaporte de prevención ha sido diseñado para facilitar la transmisión de documentos profesionales relacionados con la salud y la seguridad en el trabajo (certificados de aptitud, diplomas, autorizaciones, formación, etc.).
Más concretamente, el pasaporte de prevención es una caja fuerte digital individual en la que los trabajadores y los empresarios podrán importar y consultar los distintos documentos mencionados anteriormente. Disponible a partir de abril de 2023, será accesible desde el portal Mi cuenta de formación.

¿A quién va dirigido el pasaporte de prevención?

El pasaporte de prevención puede ser utilizado por tres categorías de público. En primer lugar, los trabajadores activos y los solicitantes de empleo. Podrán activarlo desde su cuenta de formación y ampliarlo a lo largo de su carrera profesional para aumentar su valor ante sus empleadores actuales y futuros. 

Los empresarios también se benefician del pasaporte de prevención. Los empresarios tienen acceso a una interfaz específica que les permite controlar de forma centralizada todos los cursos de formación relacionados con la salud y la seguridad de su personal. Esto les permitirá mejorar el seguimiento de los cursos de formación en cuestión. 

Por último, las organizaciones de formaciónpodrán introducir las nuevas competencias adquiridas por sus alumnos. 

También hay que tener en cuenta que el pasaporte preventivo no sólo se despliega en Francia. En muchos otros países, su equivalente es el "pasaporte de seguridad". 

¿Quién gestiona el pasaporte de prevención?

El pasaporte de prevención está gestionado por la Caisse des Dépôts en nombre del Ministerio de Trabajo, Empleo e Integración.

Pasaporte de prevención: lo que dice la ley

El pasaporte de prevención fue introducido por la Ley 2021-1018 de 2 de agosto de 2021. El artículo L. 4141-5 establece: 

"El empresario deberá consignar en un pasaporte de prevención las certificaciones, los certificados y los diplomas obtenidos por el trabajador en el marco de la formación relativa a la seguridad y la salud en el trabajo impartida por su iniciativa. Las organizaciones de formación rellenarán el pasaporte de la misma manera en el contexto de la formación en materia de salud y seguridad en el trabajo que imparten. El trabajador también podrá inscribir estos elementos en el pasaporte de prevención cuando los haya obtenido como resultado de cursos de formación que haya realizado por iniciativa propia.

El trabajador puede autorizar al empresario a consultar todos los datos que figuran en el pasaporte de prevención, incluidos los que el empresario no ha introducido, con el fin de controlar las obligaciones de este último en materia de formación en materia de seguridad y salud, siempre que se respeten las condiciones de tratamiento de los datos personales previstas en el artículo 4 de la Ley nº 78-17 de 6 de enero de 1978 relativa a la informática, los archivos y las libertades.

 Un demandante de empleo puede abrir un pasaporte de prevención e introducir en él los certificados y diplomas obtenidos en el marco de la formación en materia de salud y seguridad en el trabajo.

Cuando el trabajador o el demandante de empleo disponga de un pasaporte de orientación, formación y competencias como el previsto en el segundo párrafo del II del artículo L. 6323-8 de este código, su pasaporte de prevención se integrará en él. Se aplica y gestiona según los mismos procedimientos".

Calendario de aplicación del pasaporte de prevención

En cuanto al despliegue del pasaporte de prevención en las empresas, esto es lo que prevé el Ministerio de Trabajo: 

02.08.2021: se incluye el pasaporte de prevención en el Código de Trabajo 

08.2022: se ha publicado un decreto para aclarar los detalles del pasaporte de prevención + apertura del portal público 

04.2023: el pasaporte de prevención se abrirá a los trabajadores

En 2023: el pasaporte de prevención estará abierto a los empresarios

Para 2024: el pasaporte de prevención podrá ser consultado por los empresarios

Fuente

¿Es obligatorio el pasaporte preventivo?

Como recordatorio, la formación en seguridad laboral es una obligación legal. De hecho, el empresario está obligado a ofrecer formación obligatoria, como por ejemplo sobre seguridad contra incendios, el uso de determinados equipos o máquinas, etc. Además, las empresas deben establecer un plan de prevención para evaluar los riesgos a los que están expuestos sus empleados y definir un plan de acción para su aplicación. 

En la misma lógica, y dado que ahora está incluido en el Código Laboral, el pasaporte de prevención es una herramienta que concierne a todas las empresas.

En resumen

El pasaporte de prevención es una caja fuerte digital disponible en el portal Mi cuenta de formación. Permite a los trabajadores, empresarios y organismos de formación introducir certificaciones y otros documentos relacionados con la salud y la seguridad en el trabajo. El objetivo es permitir que los empresarios prevengan mejor los riesgos laborales y que los trabajadores mejoren sus competencias ante sus empleadores.

Referencias

Portal del Ministerio de Trabajo

Portal de información sobre el pasaporte de prevención